lunes, 28 de marzo de 2011

Oso Polar.

 Nombre: Ursus maritimus.
Tipo: mamífero.
Orden (alimentación): carnívoro.
Familia: Ursidae.
Dónde vive: en el medio polar y en las zonas heladas del hemisferio Norte.

El oso polar es uno de los carnívoros terrestres más grande de la Tierra, junto con el oso Kodiak.

Los osos polares presentan las patas muy desarrolladas tanto para caminar como para nadar largas distancias. Mantienen muy bien el calor corporal debido a su abundante pelaje y la gruesa capa de grasa subcutánea.
 Algo curioso del oso polar, es que su pelo no es de color blanco, sino translúcido. Los pelos son huecos y por eso, al llenarse de aire, sirven como aislantes del frío. Las burbujas de aire que se crean entre el pelo es lo que hace que parezcan de color blanco.
La piel de los osos polares es negra, de este modo, atrae mejor la radiación solar y proporciona así a estos bellos mamíferos mayor calor corporal.
Los machos adultos suelen alcanzar pesos desde 400 y 600 kg, aunque ha habido numerosas excepciones en que han llegado a alcanzar incluso algo más que los 1000 kg. Las hembras suelen pesar entre 175 y 300 kg. En cuanto a la altura, los machos suelen medir una media de 2'4 m de largo y las hembras rozan los 2 m.
De todos los osos, los osos polares son los más carnívoros. Principalmente se alimentan de focas, morsas, belugas y aves marinas. Capturan a sus presas en tierra o sobre el hielo y aprovechan, sobre todo, cuando los otros animales abren agujeros en el hielo para respirar.
Son frecuentes las peleas entre machos para aparearse con las hembras y por comida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario